Creaciones Artísticas Anteriores
Creaciones artísticas del Ballet Folclórico Municipalidad de Nueva Imperial
PEREGRINOS
Los carnavales andinos son una tradición que combina la devoción cristiana con la espiritualidad de los Pueblos Originarios y habitantes de las zonas andinas del continente. Durante siglos, las personas han peregrinado a santuarios religiosos para saludar a sus santos patronos o patronas, llevando sus peticiones o dando gracias por los favores recibidos.
Una de las manifestaciones más conocidas y llamativas de esta devoción es a través de la música y el baile, donde diferentes cofradías se organizan para saludar y festejar a su deidad.
En Chile, la fiesta de La Tirana es la peregrinación religiosa más importante. Cada 16 de julio, miles de personas de todo el país visitan la localidad del mismo nombre para rendir homenaje a la Reina del Tamarugal. La fiesta se caracteriza por la participación de diversas cofradías, cada una con su propia vestimenta y danza tradicional. Las danzas más populares son el baile de los gitanos, el baile de los morenos, el baile de los caporales y el baile de los diablos.
El Ballet Folclórico Municipal de Nueva Imperial, BAFONI, con la obra ‘Peregrinos’, recrea estas festividades de religiosidad popular, inspirándose en las cofradías andinas, donde a través de la danza y la música, se expresa la fe y la devoción. Del mismo modo, con los años, estas expresiones originadas en lo religioso, se han convertido en parte del folclor chileno, demostrando la multiculturalidad de los pueblos que habitan el territorio nacional.
FIESTA HUASA
La zona central de Chile es, sin lugar a dudas, la que mejor representa la idiosincrasia del hombre y a la mujer chilena, llena de costumbres y tradiciones que son la cara visible de nuestro país, por sus comidas, artesanía, pero además por su música y bailes, las cuales muestran toda la elegancia y destreza del huaso y su china. La mayoría de estas danzas, se bailaban en los salones en tiempos de la Colonia o derivan de danzas de esa época, lo que demuestra el gran legado cultura y tradicional chileno.
PAISAJE MUSICAL
Chile cuenta con una gran diversidad cultural y geográfica en su territorio, el cual, a lo largo de su historia, ha sido habitado por distintos pueblos originarios, lo que sumado a la influencia de los colonizadores, nos deja una riqueza cultural,en cada zona del país, cada una diferente de otra, en su forma de vida, lenguaje, comida, vestimentas, danzas y música.
Paisaje Musical de Chile, una pincelada de música y danza, del norte, centro y sur del territorio, como una forma de mostrar el folclor característico de algunos rincones de nuestro hermoso Chile.